Monumento Natural declarado por la Junta de Andalucía en 2003. Situado al este de la provincia de Granada, en la Hoya de Guadix y flanqueado por elevadas cadenas montañosas, que lo aíslan y le confieren un clima de carácter continental, se encuentra un espectacular paisaje conocido como las Cárcavas de Marchal, emplazado en la localidad del mismo nombre. Se trata de un sistema formado por movimientos de placas terrestres que provocaron el hundimiento de esta zona, dando origen a una fosa tectónica. Esta depresión, con el paso del tiempo, se fue rellenando de materiales, blandos en su gran mayoría como arcillas y limos. Debido a la escasa vegetación, a las lluvias de tipo torrencial frecuentes en la zona y al arrastre de materiales, fue creándose un paisaje de barrancos, regueras y profundas zanjas denominadas cárcavas. Estas peculiares formaciones de tonalidades marrones, ocres, verdes y oscuros constituyen un conjunto de gran atractivo visual. Estos paisajes son conocidos con el término bad-lands o malas tierras, ya que no son aprovechables para la agricultura. Pero, desde tiempos remotos, los habitantes han utilizado estas formaciones para construir viviendas a modo de cuevas. El material arcilloso del que están compuestas permite un alto grado de impermeabilización, lo que ayuda, a su vez, a mantener una temperatura constante en su interior. El habitáculo se comunica con el exterior por una sola puerta y a veces por un ventanuco para mantener las óptimas condiciones ambientales. Calle de Perchel 18516 Marchal
Formación acarcavada singular Urbanización Los Pinos, s/n 18516 Marchal
Casa Palacio del siglo XIX de estilo centroeuropeo. C/ Rambla, s/n. 18516 Marchal
Barrio de cuevas donde podemos encontrar columbarios y la Iglesia de Santa Catalina, una capilla tardorromana excavada en el cerro. C/ Carabanchel. 18516 Marchal
Iglesia parroquial Plaza de la Constitución, 18516 Marchal
Mirador situado dentro del Monumento Natural Cárcavas de Marchal desde donde se puede disfrutar de magníficas vistas de las cárcavas y la vega. Calle de Perchel 18516 Marchal
CUEVAS DE MARCHAL. BARRIO CARABANCHEL
Sorprende en las antiguas cuevas de Marchal la existencia de "nichos" en muchas de ellas, pequeñas oquedades en las paredes arcillosas, simétricamente distribuidas y en gran número. Muchas de estas cuevas están datadas entre los siglos X y XII, por lo que existe alguna contraversia sobre su uso real.